Por qué las startups no deberían olvidar el branding

En el acelerado mundo de las startups, donde la agilidad, la innovación y la disrupción del mercado son primordiales, la marca a menudo queda relegada a un segundo plano. Muchos fundadores, especialmente aquellos respaldados por capital de riesgo, se centran en el desarrollo de productos, la adquisición de clientes y en alcanzar la adecuación producto-mercado.

No obstante, a medida que sus empresas crecen y evolucionan, se dan cuenta de que un producto sólido por sí solo no es suficiente para destacar en un mercado saturado. Aquí es donde la construcción de una base de marca fuerte juega un papel crucial.

El branding es mucho más que un logotipo o un eslogan; es la historia que cuentas y la percepción que creas. Comunica los valores y la misión de tu empresa de una manera que resuena auténticamente con clientes, inversores y empleados. Es lo que representas en la mente de tu audiencia y lo que te diferencia de tus competidores.

No se trata únicamente de una herramienta de marketing, sino de la identidad de tu empresa. Sin embargo, muchas startups luchan por invertir en branding desde el principio, no porque no vean su valor, sino porque carecen del tiempo, el presupuesto o la experiencia necesaria para hacerlo bien.

La importancia del ajuste de marca

Mientras que la adecuación producto-mercado determina si una empresa ha creado algo que la gente quiere, el ajuste de marca establece una resonancia emocional y diferenciación en el mercado. Esto es crítico, considerando que las marcas con fuertes conexiones emocionales con sus clientes logran tasas de adquisición de clientes un 30% más altas y tasas de retención un 60% más elevadas.

Investigaciones también han demostrado que los clientes que tienen una relación emocional con una marca tienen un valor de vida tres veces mayor y es probable que recomienden la empresa a una tasa del 71% (en comparación con una media del 45%).

El ajuste de marca debe integrarse pronto en la estrategia de una startup, guiando múltiples decisiones empresariales, desde el desarrollo de productos hasta la adquisición de talento. Un estudio realizado en 2020 encontró que las empresas con estrategias de marca robustas superaron al mercado en un 20% durante un período de cinco años.

Además, un branding sólido fomenta la confianza y el reconocimiento, lo que conduce a la lealtad del cliente, la atracción de talento de primer nivel e incluso a la posibilidad de aplicar precios superiores. De hecho, se ha hallado que las marcas con un fuerte capital de marca pueden cobrar hasta un 20% más que sus competidores.

Por otro lado, las startups que descuidan su branding corren el riesgo de convertirse en productos commodities, mezclándose en un mercado ya saturado a pesar de contar con productos innovadores.

El dilema del fundador

La mayoría de los fundadores entienden las ventajas de contar con una marca sólida, pero las realidades de dirigir una startup hacen que el branding parezca un lujo más que una necesidad.

El tiempo es escaso mientras intentan equilibrar múltiples prioridades, las restricciones presupuestarias relegan el branding en la lista de gastos, y el branding en sí mismo requiere pensamiento estratégico, creatividad y paciencia, recursos escasos para las startups en movimiento rápido.

Como resultado, muchos fundadores recurren al branding «hágalo usted mismo» o a esfuerzos de marketing fragmentados, solo para darse cuenta más tarde de que su marca carece de consistencia y no deja una impresión duradera, debilitando así sus posibilidades de éxito a largo plazo.

Repensando el enfoque de las startups respecto al branding

No es un secreto que las startups se mueven rápidamente. Sus esfuerzos de branding deben igualar esa velocidad. Sin embargo, contratar un equipo de marketing interno o trabajar con una agencia tradicional puede llevar meses y a veces implica una apertura reluctante de la billetera.

Aún cuando el equipo adecuado está en su lugar, los obstáculos burocráticos suelen ralentizar la ejecución, con más tiempo pasado en reuniones que realmente desarrollando un branding impactante.

Mientras que las agencias tradicionales pueden funcionar para empresas establecidas, las startups necesitan un enfoque diferente, uno que priorice velocidad, experiencia y flexibilidad. Aquí es donde entran los sprints de branding: compromisos intensivos y cortos con talento creativo senior que pueden definir rápidamente el posicionamiento, tono, voz e identidad visual de una startup.

Incorporar expertos externos para sprints de branding centrados ofrece a las startups lo mejor de ambos mundos: un branding de alto impacto sin el compromiso a largo plazo o el alto costo. Los estrategas y creativos senior pueden destilar ideas complejas en narrativas de marca convincentes en días o semanas, en lugar de meses. Este esfuerzo concentrado elimina las ineficiencias de equipos abultados y reuniones excesivas, permitiendo una acción decisiva y una ejecución creativa sólida.

Para las startups que buscan escalar, el branding no es un pensamiento posterior, es una inversión crucial en el éxito a largo plazo.

Los fundadores pueden no tener el tiempo, el dinero o la paciencia para construir una marca desde cero, pero este enfoque dirigido puede proporcionar la base estratégica necesaria para destacar, en una fracción del tiempo.

Conclusiones

El proceso de construir una marca sólida y efectiva puede parecer una tarea desafiante, pero es un aspecto esencial del crecimiento sostenible de cualquier empresa. En Sales Solutions B2B, entendemos que una estrategia de ventas exitosa se fundamenta en una identidad de marca fuerte. Estamos aquí para acompañarte en este camino, aportando las herramientas y el asesoramiento necesarios para que tu empresa logre el éxito deseado.

SalesSolutionsB2B
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.