Caída en la financiación global de startups en agosto
La financiación global de capital de riesgo en agosto se redujo a la cifra mensual más baja desde 2017, según datos de Crunchbase. La financiación de startups el mes pasado alcanzó los $17 mil millones, lo que representa una disminución del 12% en comparación con el año anterior y una drástica caída del 44% respecto al mes anterior.
Tendencia de desaceleración veraniega
Desde 2023, se ha observado una clara desaceleración durante el verano, en julio o agosto, cuando la financiación global de capital de riesgo suele bajar de los $20 mil millones. Es habitual que la financiación en etapas avanzadas se vea afectada en estos meses más lentos. A lo que menos se suele asistir es a una considerable retracción en la etapa inicial, que el mes pasado casi se redujo a la mitad en comparación con julio y cayó un 30% desde el año pasado.
La financiación en etapas avanzadas disminuyó más del 50% en comparación con julio y cayó un 20% en términos interanuales.
La financiación en etapas tempranas también se redujo mes a mes, aunque en menor medida, y experimentó un ligero incremento respecto al año anterior. En relación con meses pasados, las rondas de financiación de la Serie B se mantuvieron estables tanto en número como en monto.
Serie B en el centro de la atención
Las dos mayores rondas de financiación del mes pasado fueron rondas de Serie B para startups de deep tech y AI, ambas ubicadas fuera del área de la Bahía. La mayor ronda fue para Commonwealth Fusion, una empresa de energía de fusión con sede en Cambridge, Massachusetts, que recaudó $863 millones. La segunda más grande fue para Quantinuum, una empresa de computación cuántica con sede en Colorado, que recaudó $593.8 millones.
La tercera mayor ronda se dividió entre el laboratorio de AI Cohere en Toronto, Canadá, que obtuvo $500 millones en una Serie D, y la startup de codificación Cognition en San Francisco, que recaudó $500 millones en una Serie C, alcanzando una valoración de $9.8 mil millones tras la adquisición de Windsurf.
Dominio de la financiación en EE. UU.
La financiación a startups con sede en EE. UU. alcanzó $10.4 mil millones el mes pasado, representando el 61% de la inversión en capital de riesgo. La financiación a startups estadounidenses ha aumentado significativamente en lo que va de 2025, alcanzando el 68% del capital de riesgo global, gracias a acuerdos de financiación que superan el mil millones de dólares para empresas estadounidenses de AI.
La financiación en AI lideró nuevamente el financiamiento global de startups el mes pasado, totalizando $4.8 mil millones. Le siguieron los sectores de salud y biotecnología, que recaudaron $4 mil millones a nivel global en agosto, y más de $2 mil millones fueron para startups en los sectores de servicios financieros y energía.
Perspectivas futuras
A pesar de la desaceleración de la financiación en agosto, hay señales positivas para el mundo de las startups, especialmente la reapertura de los mercados de IPO. Un mercado de salidas más robusto proporcionará la liquidez tan necesaria para las firmas de capital de riesgo, lo que podría ayudar a reabrir el grifo de la financiación.
Reflexión final
La reciente caída en la financiación de startups destaca la importancia de una estrategia sólida y sostenible en el crecimiento empresarial. En Sales Solutions B2B, nos dedicamos a acompañar a las empresas en este proceso, brindándoles las herramientas necesarias para optimizar su estrategia de venta y lograr el éxito deseado.
