Expertos en enfermedades infecciosas llegan a Atlanta para hablar sobre IA y salud pública.

El 19 de octubre, miles de profesionales en enfermedades infecciosas, incluidos médicos, investigadores y estudiantes de medicina, se reunirán en el Centro de Convenciones Mundial de Georgia en Atlanta para la Semana de Enfermedades Infecciosas.

Esta conferencia anual, que se desarrollará hasta el 22 de octubre, se lleva a cabo en un momento complicado para la comunidad médica y científica: la reticencia a vacunarse sigue en aumento, la financiación de subvenciones disminuye y el gobierno publica afirmaciones falsas sobre los riesgos del Tylenol.

Para comprender cómo los líderes en enfermedades infecciosas en la investigación y la atención clínica están enfrentando esta era, se llevarán a cabo charlas sobre estrategia de salud pública, innovación en el cuidado de la salud y el futuro de las carreras en este campo.

La Semana de Enfermedades Infecciosas de este año se centrará en temas como la inteligencia artificial en la salud y la preparación biológica para brotes de enfermedades infecciosas. Se anticipa que expertos en salud pública ofrecerán sus perspectivas, un enfoque que siempre ha sido relevante, pero que este año será especialmente destacado.

Qué esperar durante la Semana de Enfermedades Infecciosas

La Semana de Enfermedades Infecciosas es una convergencia de seis organizaciones profesionales con diferentes especialidades: la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América, la Sociedad para la Epidemiología de la Salud en América, la Asociación de Medicina del VIH, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas y la Sociedad de Farmacéuticos de Enfermedades Infecciosas.

El evento contará con numerosas conferencias irresistibles, lo que puede dificultar la elección de qué asistir. La emoción radica en estar en un entorno donde todos están aprendiendo sobre lo último en ciencia de enfermedades infecciosas.

En una sesión informativa previa al evento, se adelantaron algunas presentaciones que destacarán hallazgos de estudios sobre temas como los beneficios de las vacunas contra el VRS y el herpes zóster. La mayoría de los asistentes serán médicos, aunque también hay un número creciente de farmacéuticos, enfermeras y asistentes médicos presentes.

La conferencia, que tiene más de 250 eventos programados en cuatro días, incluirá charlas sobre:

  • Enfermedades infecciosas emergentes
  • Gestión de antimicrobianos
  • IA en la atención médica
  • Infecciones bacterianas pediátricas
  • Investigación en prescripciones y mejores prácticas clínicas
  • Sostenibilidad y equidad en el tratamiento de enfermedades infecciosas

Este evento también es una valiosa oportunidad de networking, especialmente para estudiantes de medicina. Programas como BugCrawl ofrecen oportunidades de networking curadas y conferencias para estudiantes y residentes. Además, el NextGen ID Lounge será un espacio donde los estudiantes de medicina, residentes y fellows podrán interactuar y escuchar charlas orientadas a sus futuras carreras dadas por expertos en enfermedades infecciosas.

Además, habrá recepciones, encuentros y cenas grupales programadas para diversas organizaciones profesionales.

Una conferencia sobre enfermedades infecciosas en la meca de la salud pública de EE. UU.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, también situados en Atlanta, convierten a la ciudad en «la meca de la salud pública en EE. UU.». Se espera que la Semana de Enfermedades Infecciosas incluya aportes de expertos anteriormente vinculados al CDC y de trabajadores actuales, aunque su disponibilidad podría variar.

La situación actual del gobierno y la posible falta de recursos aportan un elemento de incertidumbre, pero se tiene la esperanza de maximizar las ventajas de la ubicación en este ocasión.

En conclusión, la Semana de Enfermedades Infecciosas es una plataforma fundamental para el intercambio de información y el avance en el campo de la salud, que servirá para abordar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de las enfermedades infecciosas. En Sales Solutions B2B, entendemos que el éxito se logra a través de un análisis sólido y un acompañamiento continuo. Mantenerse informado sobre estos eventos es crucial para optimizar la estrategia de ventas y el crecimiento en el sector salud.

SalesSolutionsB2B
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.