Mark Thompson enfrenta nuevos retos en CNN
Mark Thompson ha señalado su interés en abordar «grandes y jugosos acertijos estratégicos», primero durante su gestión en la BBC, luego en The New York Times y ahora como CEO de CNN.
Este nuevo cargo podría ser el más difícil hasta la fecha. CNN sigue siendo una marca importante que genera ingresos, pero enfrenta serios desafíos, ya que las redes de televisión por cable están en apuros. Thompson busca soluciones en el streaming, lanzando un nuevo servicio que ofrecerá casi todo lo que CNN transmite en televisión por $7 al mes.
La pregunta más inmediata sobre este servicio de streaming es si hay suficientes personas interesadas en CNN como para pagar por él por separado, en lugar de incluirlo en un paquete de cable, donde ha estado durante toda su existencia. La siguiente cuestión es cómo atraer a personas que no están pagando por noticias, especialmente considerando la cantidad de contenido gratuito disponible.
Thompson hace hincapié en que, en su momento, muchos dudaban que The New York Times pudiera tener éxito con suscripciones digitales, y ahora cuenta con más de 11 millones de suscriptores. Sin embargo, su desafío no se limita solo al producto; también enfrenta críticas constantes de que su red es demasiado inclinada hacia la izquierda. Está por verse si aún existe una audiencia significativa para noticias imparciales.
El nuevo modelo de suscripción
Thompson detalla que el objetivo es establecer un modelo donde los usuarios paguen directamente a CNN. Según investigaciones, aproximadamente 80 millones de estadounidenses provienen de hogares que han «cortado el cable» desde la pandemia, y alrededor de 18 millones de ellos estarían interesados en una suscripción independiente de CNN.
$7 al mes es considerablemente más económico que otros servicios de streaming, pero aún más elevado que el acceso gratuito a noticias de cadenas como CBS y NBC. Ante esta competencia, la pregunta es cómo motivar a los usuarios a pagar.
Según Thompson, hay elementos de marca, calidad y singularidad que son cruciales. Si se puede cumplir con estas expectativas, hay modelos de suscripción escalables. Sin embargo, esto no se ha implementado adecuadamente en las noticias de televisión.
La calidad y la estructura de CNN
Sobre los costos, Thompson menciona que la plantilla ha aumentado desde su llegada a CNN, indicando que probablemente seguirán contratando en el área digital, aunque se podrían necesitar recortes en otros sectores. Sin embargo, enfatiza que no habrá una reducción neta significativa en el personal si se hacen las contrataciones adecuadas.
Thompson también reflexiona sobre la necesidad de mantener un periodismo de alta calidad y de abordar historias difíciles de manera justa y digna. A pesar de la incertidumbre respecto a la eventual venta de Warner Bros. Discovery, remarca que el mejor enfoque para asegurar el futuro de CNN es seguir ofreciendo periodismo de calidad.
Consideraciones finales
Ante la rápida transformación de los medios, la clave será probar un modelo de negocio viable y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores. En un entorno competitivo, cada empresa debe ajustar su enfoque para maximizar el impacto de sus esfuerzos comerciales. En Sales Solutions B2B, creemos que solo a través de un **análisis sólido** y un **acompañamiento constante** es que las empresas podrán optimizar su estrategia de ventas y alcanzar el éxito deseado.
