¿Quieres un equipo que piense como propietarios? La compensación variable es la respuesta.

Transformando la Cultura Empresarial con Compensación Variable

Las startups enfrentan más presión que nunca para alcanzar hitos de ingresos con equipos reducidos. Sin embargo, los modelos de compensación no siempre reflejan esta realidad. Es común que los equipos de ventas persigan bonificaciones mientras que el resto de la organización opera con salarios fijos, desconectados del crecimiento de la empresa. Este es un error que puede costar caro.

Implementar una compensación variable de manera adecuada puede alinear a toda la empresa en torno a su crecimiento y fomentar una cultura basada en el rendimiento, donde todos piensen como propietarios. A continuación, se presentan algunos pasos para implementar este modelo en tu startup:

Selecciona un métrico clave y mantente en él

Las startups son caóticas por naturaleza. Las prioridades cambian, los planes se desvían y mantener el enfoque puede ser complicado. Por eso, la compensación variable debe estar fundamentada en un único métrico unificador, normalmente el ARR (Ingreso Anual Recurrido).

Cuando toda la empresa se centra en un solo objetivo, como el ARR Neto Nuevo, se alinea a cada equipo —desde ingeniería hasta atención al cliente— en torno a una definición compartida de éxito. Esto obliga a los equipos a ampliar la perspectiva y colaborar de manera interfuncional.

Consejo: no lo compliques. Escoge un métrico relevante y hazlo el centro de todo lo que haces.

Haz que sea significativo

Una bonificación del 5% puede parecer atractiva en teoría, pero no transformará el comportamiento. Si deseas un cambio real, el incentivo debe ser lo suficientemente grande como para tener impacto.

Ofrecer alrededor del 20% de compensación variable puede hacer que las personas se enfoquen realmente en mover la aguja. Es crucial recompensar el impacto en el negocio, no solo la finalización de tareas.

Paga MÁS cuando el negocio gana

Uno de los factores culturales más poderosos en una startup es compartir el éxito financiero. Cuando el equipo siente la victoria en sus finanzas, no solo celebra, sino que se compromete a trabajar más duro, de manera más inteligente y colaborativa.

Los fundadores deben aumentar las bonificaciones con el rendimiento sobresaliente. Cuanto más supere un equipo los objetivos, más ganará, sin límites. Mantén la estructura sencilla para que todos comprendan cómo sus esfuerzos generan resultados positivos.

Genera consecuencias cuando el negocio falla

La responsabilidad diferencia a las startups serias del resto. Si se siguen pagando bonificaciones cuando no se cumplen las metas, dejan de ser incentivos y se convierten en premios de participación.

Una caída en el rendimiento debe servir como catalizador para conversaciones serias. ¿Qué salió mal? ¿Qué debemos aprender? Esta reflexión impulsa el progreso, pero solo si la falta de rendimiento tiene consecuencias reales.

Por qué este modelo funciona

La compensación variable no es solo un beneficio; es una herramienta que promueve la propiedad real. Cuando cada función está vinculada a resultados, las personas dejan de medir su rendimiento individual y empiezan a pensar en términos de resultados empresariales.

Muchos evitan este modelo porque parece arriesgado fuera del área de ventas. Pero el verdadero riesgo es permitir que los equipos operen en silos, desconectados del destino de la empresa. Si quieres atraer talento que busque construir valor, y un equipo que opere de manera sinérgica, actúa en consecuencia.


Conclusión: Implementar un sistema de compensación variable puede transformar la cultura de una empresa, haciendo que todos se sientan como propietarios del éxito. En Sales Solutions B2B, creemos que adaptar nuestra metodología a las necesidades específicas de cada cliente es clave para optimizar su estrategia de ventas de manera sostenible. La colaboración y el compromiso son fundamentales para el crecimiento, y un modelo de compensación bien diseñado puede ser la chispa que encienda ese motor de éxito.

SalesSolutionsB2B
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.